top of page
AL NORESTE DE CHILWE, DANZA PACIFICA_edi

En exhibición ahora

ESPÍRITU LIBRE
Rafael Lara (1969-2024) y sus alumnos
27 de septiembre de 2025 - 10 de enero de 2026

Para quienes nos visitan desde la ciudad, todo lo que aparece ante nuestros ojos en la vida rural se presenta como una bendición y un espectáculo que deseamos que nunca termine. Asimismo, cada momento dedicado a contemplar la tierra y el mar del sur de Chile puede considerarse una prueba irrefutable de que cada uno de nosotros constituye una criatura sensible, cuya vida se despliega dentro de un sistema infinitamente más grande y complejo que contiene innumerables formas de vida. Para los artistas Esteban Pérez y Gianfranco Foschino, observar la naturaleza y registrar sus impresiones gráfica o fílmicamente constituyen los objetivos principales a los que se han dedicado en la creación de su arte. Al desplegar sus respectivos lenguajes —dibujo y video— cada uno revela una forma única de repensar el mundo: primero como espectador y luego como creador de experiencias, imaginando que la vida se expresa principalmente a través de la belleza del color, la línea y el movimiento.

IMG_4258.jpg

sobre La Capilla Azul

La Capilla Azul es un espacio expositivo independiente ubicado en el archipiélago de Chiloé, en la Patagonia chilena. La Capilla Azul sirve a su comunidad como plataforma para que artistas y otros creadores de la región compartan su trabajo con vecinos y visitantes. Forma parte de Comarca Contuy, una corporación sociocultural que combina la agricultura sostenible con talleres de arte organizados para estudiantes de escuelas rurales cercanas y ofrece residencias para artistas y visitantes. En sintonía con los ideales de Comarca Contuy, La Capilla Azul aspira a ser un centro vital para la educación artística, la práctica curatorial y el desarrollo cultural en el sur de Chile.

bottom of page